Después de pasar 2 horas en el cine en un asiento incómodo, con un sonido no muy claro (mejor se escucha mi cine en casa de $40 dolares comprado en la bahía), y con una pantalla que tenía un "ligero" desperfecto en la parte superior frontal de la misma, vi Civil War.
Tony Stark - Iron Man
Un Tony Stark más humano, mejor elaborado y que ha demostrado madurez en su pensamiento de "superheroe".
Iron Man 1 termina mostrando el egocentrismo de Tony al gritarle a todos "YO SOY IRON MAN".
En esta nueva película es como si se arrepintiera de serlo. Ha perdido lo que más ama, y sobre todo carga una culpa que lo hace ver "más viejo".
Si, efectivamente hay tomas de primer plano que le notan ojeras y cansancio. ¿Fácil ser Iron Man?. Al parecer no.
Su papel en la trama se desarrolla en búsqueda de la redención personal. Y lo logra al final. O eso parece.
La armadura no presenta mejorías respecto a las de la última película. Mas bien parece el traje #1.
Chris Evans - Capitan América
La película se centra en su decisión respecto a la Ley y a su lazo de amistad con su amigo de infancia "El Soldado de Invierno".
Particularmente creo que es lineal su interpretación y no varía en nada de las peliculas anteriores. No se nota madurez en el personaje.
Hay dos o tres escenas que destacar, entre ellas la del beso con "la sobrina de su amor de juventud". Para el amor no hay edad... el más de 100, ella de unos 27.
El resto del equipo, las damas primero:
Black Widow: La viuda negra sin duda en un papel donde solo brilla la belleza de Scarlett Johansson a lo que su papel aporta a la trama. Hay escenas de peleas donde se ve claramente que es un doble de acción quien actúa. Eso me decepcionó. Sobre todo porque las tomas eran de espaldas y los cortes bruzos para no mostrar la cara.
Scarlet Witch: Me gustó su actuación. Mucho más elaborada y con una carga emocional que se transmite en la pantalla.
Sharon Carter: Un papel secundario que debe ser visto con detalle. Ella aportará mucho a las tramas posteriores a esta película. Sobre todo porque ella es quien...... lo dejamos ahí.
La escena del beso fue chevere, sobre todo por la cara de los amigos del Cap.
Caballeros:
Black Panther: En mi criterio, el mejor personaje de la trama. Bien introducido a la historia, con un buen argumento moral para convertirse en "Vengador" y sobre todo las secuencias de acción hacen que se merezca los aplausos. Al finalizar puede verse su lado humano y nos enseña una lección "la venganza solo envenena el alma".
10 Puntos para la pantera negra!
Falcon: Me gustó su papel. Normalito, sin mucho retoque. Algo de humor para evitar que la gente se duerma con la trama. Pero bien al final.
Peter Parker: En contra de todos los comics. Tiene 17 (o menos), la tia May es una MILF, y su actuación es.... mejor suspiro y digo que es "cómica". Parece muchacho malcriado, inmaduro y sorprendido de ver a los superheroes. Mal, pésimo, humillante para quienes hemos visto los comics de Spiderman desde niños.
El resto de caballeros: Relleno absoluto
Visión, que en mis palabras diría que es "grandote y bobote"
Hawkeye: Sin explicar como ni porque aparece después de su "retiro" como Vengador. Solo atina a decir "estoy decepcionando a mis hijos y mi esposa". (??)
Antman: Aparece de la nada. Como cuando uno va a pelotear y te dicen "oe, invita a un pana para completar". Si, así aparece Antman.
Bucky: Soldado de Invierno, buen papel. Se desarrolla a lo largo de la trama mejorando cada vez.
La historia en sí es normalita, no tan apegada a los comics, pero va de la mano. Por momentos la trama era lenta, se repetían varias veces algunas tomas. Otras pudieron ser mejor explicadas. Pero al final puedo decir lo siguiente:
Lo mejor de CIVIL WAR fue la estrategia de Marketing que usaron para vendernos un producto con un buen envase, llamativo y vistoso en cada trailer, pero que al final solo resulto ser una película más.
Escena post Credito 1: Vale la pena verlo. Explica algo del futuro de la saga.
Escena post credito 2: La esperé porque pensér más. pero... por gusto. Se las cuento:
aparece Peter Parker siendo increpado por su tía, quien le pregunta "¿quien le pego?". El explica que fue alguien de Brooklin (donde es originario Cap. América) y al final, de su reloj muestra un holograma en el techo (cual copia de la batiseñal) donde aparece "el rostro del hombre araña".
Perdí 8 minutos esperando por esta escena para ser una simple tontería.
PD. La CIVIL WAR de los Comics es mucho mas violenta, sangrienta y con muertes inesperadas que la versión cinematográfica.
Les recomiendo leer
http://www.cinemania.es/noticias/la-civil-war-que-marvel-no-se-atrevio-a-llevar-al-cine/
No hay comentarios:
Publicar un comentario